Entrecampos invierte 6,7 millones en Zaragoza para iniciar una residencia de estudiantes

Operación de Entrecampos. La socimi ha comunicado en un documento a BME Growth que ha adquirido por 6,7 millones de euros un edificio situado en la calle San Juan Bosco 66 en Zaragoza, con una superficie de 7.500 metros cuadrados, con fecha de 28 de enero de 2025. El hecho relevante explica que este inmueble “va a ser objeto de rehabilitación integral por parte de Entrecampos Cuatro Socimi para convertirlo en una residencia de estudiantes”.

Añade que la operación ha sido formalizada en Madrid mediante una escritura firmada ante un notario y que su precio ha sido pagado al contado. Según esta comunicación, la adquisición del activo inmobiliario se ha llevado a cabo con fondos propios del grupo empresarial por 3,75 millones de euros y mediante la suscripción de un préstamo de Entrecampos Uno por 2,95 millones de euros, con un plazo de un año y un tipo de interés del 3,25%.

En paralelo, Entrecampos ha notificado también al supervisor bursátil que ha llevado a cabo una ampliación de capital, por lo que se ha acordado incorporar al mercado, con efectos a partir del 31 de enero de 2025, “2,32 millones de acciones de 0,898 euros de valor nominal cada una, representadas en anotaciones en cuenta, totalmente desembolsadas, procedentes de la ampliación de capital dineraria de noviembre de 2024, emitidas con una prima de 0,822 euros por acción y un importe nominal total de 2,08 millones de euros”.

Una de las operaciones más recientes de la socimi fue la adquisición de un edificio en Lisboa por 5,8 millones de euros, junto con la firma de un contrato de alquiler con una cadena hotelera para que explote el edificio como hotel boutique, según comunicó la compañía a BME Growth en noviembre de 2023.

Entrecampos ya había iniciado la operación en 2018, pero la llegada de la pandemia provocó que la transacción entrara en stand by, según indicaron desde la compañía a EjePrime. Ese inmueble, totalmente rehabilitado, se sitúa en la Rua Sao Juliao con vuelta a la Rua de Padaria, entre las zonas Baiza y Seo de la capital lusa, una zona céntrica con gran demanda de arrendamiento.

Entonces, la firma estructuró la operación en dos partes: por un lado, destinó 3,8 millones de euros de fondos propios de la compañía y, por otro, suscribió también un préstamo a interés variable por importe de dos millones de euros con una entidad financiera española, a un plazo de cinco años y un tipo de interés inicial del 5,25%, de forma similar a la operación formalizada este mes de enero.