Argis avanza en flex living. El gestor inmobiliario ha anunciado este martes el lanzamiento de su segundo fondo de inversión, cifrado en 250 millones de euros. Mediante este vehículo, la compañía pretende reforzar su presencia en el sector con adquisiciones estratégicas en distintas zonas de Madrid, que serán desarrolladas bajo su gestión directa.
El fondo de inversión Argis Living Fund II inicia su actividad con la adquisición de tres activos, con una inversión cercana a los cien millones de euros para el desarrollo de más de 350 unidades. Entre sus operaciones se encuentra la adquisición de la antigua sede central de Johnson & Johnson en Campo de las Naciones (Madrid). Tras una inversión de 51 millones de euros, este inmueble será reconvertido en un proyecto de más de 250 unidades de flex living, informan diversas fuentes.
Por otro lado, en Sanchinarro, al norte de Madrid ciudad, la firma desarrollará el proyecto Argis Encinar. Este inmueble será transformado y pasará a contar con 77 unidades destinadas a oficinas y espacios flexibles, diseñados para responder a las nuevas necesidades del mercado, ha informado la empresa.
En Pozuelo de Alarcón, la compañía comercializa un proyecto residencial en la Avenida de Europa, compuesto por 43 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios. Estas unidades incluyen terrazas, áticos y bajos con jardín, dentro de un entorno boutique con piscina, gimnasio, gastroteca, etc.
El pasado mayo, Argis puso a la venta la mayor cartera operativa de coliving en Madrid, con casi 4.800 metros cuadrados construidos en 143 unidades individuales distribuidas en siete edificios enteros. Según Expansión, el valor de la cartera sería cercano a los treinta millones de euros, lo que suponía una rentabilidad de salida del 4,35%.
Estos inmuebles se ubican en el barrio de Valdeacederas, en el distrito de Tetuán. La consultora Cbre ha trabajado en esta operación. En la actualidad, 110 de las unidades en venta están funcionando bajo la gestión de la compañía especializada en coliving Flipco! y el resto se encuentran en desarrollo con previsión de ser entregadas a finales de 2024. Los siete edificios de la cartera son de obra nueva y los otros tres se han reformado íntegramente. Asimismo, gran parte de los inmuebles son de uso residencial o de uso terciario.