Las Cuatro Torres de Madrid 

Las cuatro torres de Madrid, ahora cinco, son Torre Cristal, Torre Cepsa, Torre PwC, Torre Emperador y Torre Caleido.
Cuatro Torres Madrid

Las Cuatro Torres, ubicadas al norte del Paseo de la Castellana, forman la zona financiera que define el icónico skyline de Madrid, con los rascacielos Torre Cristal, Torre Cepsa, Torre PwC, Torre Emperador y Torre Caleido, que fue el último edificio en sumarse al parque empresarial Cuatro Torres Business Area (CTBA), en 2021.

Exploramos la historia de estos icónicos rascacielos y analizamos las características más destacadas que los convierten en referentes de la arquitectura contemporánea.

Historia de las Cuatro Torres: Las nuevas cinco torres de Madrid

La construcción de las Cuatro Torres comenzó en 2004, en los terrenos en los que anteriormente se ubicaba la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, en el distrito Fuencarral- El Pardo.

Los edificios se alzaron en el número 259 de Paseo de la Castellana y marcaron un antes y un después en el horizonte madrileño.

Los rascacielos se inauguraron siguiendo el siguiente orden cronológico:

  1. Torre Emperador Castellana
  2. Torre Cristal
  3. Torre Cepsa
  4. Torre PwC

Desde el inicio, las Cuatro Torres destacaron por ser los edificios más altos de España. En particular, Torre Cristal logró posicionarse en el puesto número 20 del ranking europeo entre los rascacielos más altos de Europa, consolidándose como un referente arquitectónico.

El área empresarial, conocida como Cuatro Torres Business Area (CTBA) e inicialmente llamada Madrid Arena, creció en 2021 con la incorporación de Torre Caleido, ampliando el conjunto a cinco rascacielos.

Aunque los edificios fueron diseñados principalmente para albergar espacios de oficinas, también ofrecen otros servicios, como un hotel de lujo, en la Torre PwC, o la zona comercial de Caleido, que cuenta con una amplia oferta de ocio, cultura, moda y gastronomía.

Torre Cristal: el edificio más alto de España

Torre Cristal es el edificio más alto de España, alcanzando una imponente altura de 249 metros de altura y 52 pisos.

Su distintiva fachada está revestida con 44.000 m2 de superficie de cristal y está compuesta por 4.600 ventanas.

Anteriormente conocida como Torre KPMG, este rascacielos fue proyectado por el arquitecto argentino César Pelli, también creador de las icónicas Torres Petronas de Kuala Lumpur, uno de los edificios más altos del mundo. Participaron en la obra los arquitectos del estudio español Ortiz León. 

El edificio alberga una superficie de 60.000 metros cuadrados, destinada principalmente a oficinas. Cuenta con 1.300 plazas de aparcamiento.

Uno de los elementos destacados de Torre Cristal es que cuenta con el jardín vertical más alto de Europa. Este espacio de 600 metros cuadrados contiene una variedad de 24.000 plantas y fue diseñado por el botánico francés Patrick Blanc.

Torre Cepsa

Torre Cepsa, el segundo edificio más alto de España, también es conocido como Torre Foster, en honor al prestigioso arquitecto Norman Foster y su estudio Foster + Partners, responsables de su diseño.

El rascacielos se eleva a una altura de 248 metros y abarca 49 pisos dedicados principalmente a oficinas. Destaca por su estructura de acero, que soporta 11.000 toneladas. Su innovadora fachada está compuesta por triple cristal en la zona de oficinas y por placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón.

A lo largo de su historia, el edificio ha adoptado varios nombres, como Torre Repsol, Torre Caja Madrid y Torre Bankia, reflejando los cambios corporativos que ha experimentado.

Uno de los aspectos distintivos de Torre Cepsa es su capacidad para cambiar de iluminación en ocasiones especiales, como el Día Internacional de la Paz o el Día Internacional de la Mujer.

Torre PwC

Torre PwC, diseñada por el estudio R&AS y dirigida por los arquitectos españoles Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter, se alza con una altura de 236 metros de alto y tiene 52 plantas.

Una de sus características más destacadas es que es la única torre con fachada de doble piel que está revestida de vidrio dispuesto en forma de escamas, lo que le otorga una estética única y singular.

En su interior se encuentra el lujoso hotel Eurostars Madrid Tower 5*, que ocupa las plantas de la torre de la 1 a la 31, abarcando los dos tercios inferiores del edificio. En los pisos superiores del hotel se encuentra el restaurante Volvoreta, dirigido por el chef Gorka Alonso, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Torre Emperador Castellana

Torre Emperador Castellana, anteriormente conocida como Torre Espacio o Torrespacio, es un rascacielos de 230 metros de altura y 57 plantas diseñado por el arquitecto estadounidense Henry Nicholas Cob.

Su estructura destaca por tener una elegante forma ojival, inspirada en la curva que representa la función del coseno, y su fachada está completamente revestida de vidrio.

Este edificio alberga actualmente en sus instalaciones las embajadas de Reino Unido, Países Bajos, Australia y Canadá.

En el piso 33 del rascacielos se sitúa el restaurante más alto de España, inicialmente nombrado Espacio 33 y actualmente conocido como ÉLKAR, dirigido por los chefs Sergio Ortiz de Zárate y Beñat Ormaetxea. Desde sus 160 metros de altura, el restaurante ofrece las vistas más elevadas de la capital.

También en la planta 33 se ubica la capilla más alta de Europa, fácilmente identificable desde el exterior por una luz led verde que señala su presencia en la torre.

Torre Emperador Castellana es uno de los activos estrella de la cotizada Emperador Properties, una socimi constituida en España por Andrew Tan, que comenzó a cotizar en diciembre de 2022 en el BME Growth.

La quinta torre: Torre Caleido

Torre Caleido es el quinto rascacielos más alto de Madrid y el séptimo de España. Tiene forma de T invertida y alcanza 181 metros de altura distribuidos en 35 plantas.

Este icónico edificio alberga el primer campus universitario vertical, operado por la Universidad IE, y un centro de salud de alto rendimiento gestionado por Quironsalud. Además, Caleido ha transformado el centro financiero, al integrar una variada oferta de moda, cultura y gastronomía.

Distrito 22 de Madrid: Cuatro Torres y Madrid Nuevo Norte

El Ayuntamiento de Madrid ha planteado la posibilidad de crear el Distrito 22 de Madrid, un nuevo distrito al norte de la ciudad que integraría las Cuatro Torres, en Cuatro Torres Business Area (CTBA), y el proyecto en desarrollo Madrid Nuevo Norte.

Esta ambiciosa propuesta, todavía en fase de planificación, busca consolidar la zona como punto de referencia financiero y empresarial.

Curiosidades sobre las Cuatro Torres

¿Cómo se llaman las Cuatro Torres de Madrid?

El complejo de rascacielos Cuatro Torres está ubicado en el área financiera de la ciudad CTBA (Cuatro Torres Business Area). Estos son los nombres de las Cuatro Torres, ahora cinco después de la construcción del quinto rascacielos:

1.    Torre Emperador Castellana
2.    Torre Cristal
3.    Torre Cepsa
4.    Torre PwC
5.    Torre Caleido

¿Qué es CTBA?

Las siglas CTBA hacen referencia a Cuatro Torres Business Area, área empresarial ubicada al norte de Madrid, en Paseo de la Castellana 259.

¿Cuál es la torre más alta de las Cuatro Torres?

Torre Cristal es el rascacielos más alto de las Cuatro Torres, que es a su vez el edificio más alto de España.

¿Cuánto miden las Cuatro Torres de Madrid?

Las Cuatro Torres (ahora cinco con la incorporación de Torre Caleido) forman el conjunto de rascacielos más alto de Madrid. Esta es la altura de cada torre, ordenadas de mayor a menor:

  • Torre Cristal: 249 m
  • Torre Cepsa: 248 m
  • Torre PwC: 236 m
  • Torre Emperador Castellana: 230 m
  • Torre Caleido: 181 m

¿Qué empresas tienen su sede en las Cuatro Torres de Madrid?

Las Cuatro Torres de Madrid albergan las sedes de diversas empresas nacionales e internacionales. Algunas de las compañías localizadas en estos rascacielos actualmente son: Cepsa, Repsol, IE University, Quirónsalud y PricewaterhouseCoopers (PwC), entre otras.

¿Las Cuatro Torres de Madrid son accesibles al público?

Aunque las Cuatro Torres están principalmente destinadas a oficinas y uso comercial, algunas de ellas cuentan con espacios accesibles al público en determinados días y horarios.

Datos destacados de las Cuatro Torres

Torre Altura Arquitecto Plantas Características destacadas Año
Torre Cristal 249 m César Pelli / Ortiz León 52 Jardín vertical más alto de Europa, 44.000 m² de cristal 2008
Torre Cepsa 248 m Norman Foster 49 Fachada triple cristal, estructura de acero, iluminación conmemorativa 2008
Torre PwC 236 m Rubio Carvajal & Álvarez-Sala 52 Hotel Eurostars 5*, fachada doble piel con vidrio en forma de escamas 2008
Torre Emperador 230 m Henry Nicholas Cobb 57 Restaurante más alto de España, capilla más alta de Europa, forma ojival inspirada en el coseno 2007
Torre Caleido 181 m Fenwick Iribarren / Serrano-Suñer 35 Campus IE, centro Quirónsalud, oferta de ocio Espacio Caleido 2021
Comparativa de las cinco torres del CTBA en Madrid: altura, arquitectos, usos y características clave.


¿Buscas oficina en las Cuatro Torres de Madrid? Explora en nuestro portal la disponibilidad de oficinas en alquiler en Cuatro Torres Business Area (CTBA), en pleno Paseo de la Castellana, y encuentra tu espacio en uno de los entornos empresariales más icónicos y prestigiosos de la ciudad.

 

Oficinas en alquiler cerca de ti

 

Fuentes